Julio de 2025, Finlandia - Finlandia lidera el camino en energía sostenible con un proyecto geotérmico innovador.
Investigadores descubrieron un vasto reservorio geotérmico, prometiendo energía para los próximos 20 millones de años.
Este avance significativo demuestra el compromiso del país con la energía limpia.
Se inauguró la primera planta de calefacción geotérmica en Vantaa.
La planta produce aproximadamente 1.400 MWh de calor anualmente, satisfaciendo las necesidades de calefacción de unos 35 pozos geotérmicos tradicionales.
Esta instalación reduce las emisiones hasta en un 95% en comparación con los combustibles fósiles, un dato crucial en la lucha contra el cambio climático.
Vantaa Energy anunció planes para la instalación de almacenamiento de energía térmica más grande del mundo, Varanto.
Programada para 2028, Varanto consistirá en tres cavernas subterráneas, almacenando 90 gigavatios-hora de energía térmica.
Esto es suficiente para calentar una ciudad finlandesa de tamaño mediano durante un año.
El Servicio Geológico de Finlandia recibió 3,4 millones de euros para el proyecto "Salto Geoenergético".
Este proyecto tiene como objetivo promover la utilización de la energía geotérmica, especialmente como reemplazo de la combustión de turba, una práctica con un impacto ambiental considerable.
Busca mejorar las herramientas de diseño y las fuentes de datos para proyectos geotérmicos, lo que podría impulsar el desarrollo de esta tecnología en la región.
Finlandia aspira a lograr la neutralidad de carbono para 2030, un objetivo ambicioso que podría inspirar a otros países de la Unión Europea y de Latinoamérica.
La energía geotérmica ofrece un suministro constante, enfatizando su papel en la lucha contra el cambio climático. En Latinoamérica, donde la energía renovable es clave para el desarrollo sostenible, este modelo finlandés es especialmente relevante.
Los avances de Finlandia sirven como modelo para otras naciones en transición hacia la energía renovable, mostrando el potencial de la geotermia y la importancia de la inversión en tecnologías limpias.