La región de Oriente Medio y Norte de África (MENA) está equilibrando estratégicamente su dominio del petróleo y el gas con la transición energética. Los EAU y Arabia Saudita lideran este cambio, con ADNOC lanzando un vehículo de inversión de $80 mil millones (XRG) para proyectos de gas, petroquímicos y de baja emisión de carbono. Arabia Saudita tiene como objetivo generar el 50% de su energía doméstica a partir de renovables para 2030, centrándose en hidrógeno y captura y almacenamiento de carbono (CCS). Omán busca convertirse en un centro de exportación de hidrógeno verde para 2030, aprovechando su potencial solar y eólico. En contraste, Kuwait y Qatar se enfocan en maximizar los ingresos del petróleo y el gas, con QatarEnergy expandiendo su capacidad de exportación de GNL. La combinación de recursos energéticos tradicionales y potencial renovable de la región MENA la posiciona como un actor energético global clave.
Transición Energética en la Región MENA: EAU y Arabia Saudita Lideran Inversiones en Renovables, Hidrógeno y CCS
Lea más noticias sobre este tema:
Saudi Arabia and Abu Dhabi Target Renewable Energy Expansion with 148 GW Capacity by 2030/2035, Backed by $1.8 Billion Grid Investments
Saudi Aramco strategically integrates renewables and hydrogen to complement conventional energy sources amid rising global demand.
UK Government Launches Consultation to Drive Clean Energy Transition in the North Sea, Aiming for 70,000-138,000 Renewables Jobs by 2030
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.