31 de enero de 2025 - La inversión global en la transición hacia una energía baja en carbono ha aumentado un 11%, alcanzando un récord de 2,1 billones de dólares en 2024, según el informe anual de BloombergNEF, 'Tendencias de inversión en la transición energética 2025'.
Los sectores clave de inversión incluyen:
Transporte electrificado: 757 mil millones de dólares, que cubren vehículos eléctricos de pasajeros, bicicletas y triciclos eléctricos, vehículos comerciales eléctricos, infraestructura de carga pública y vehículos de celdas de combustible.
Energía renovable: 728 mil millones de dólares, que abarca energía eólica (tanto terrestre como marina), solar, biocombustibles, biomasa, residuos, energía marina, geotérmica y pequeña hidroeléctrica.
Redes eléctricas: 390 mil millones de dólares, que incluyen inversiones en líneas de transmisión y distribución, equipos de subestaciones y digitalización de la red.
La inversión en sectores maduros como las energías renovables y el almacenamiento de energía representó 1,93 billones de dólares, un aumento del 14,7%, a pesar de desafíos como decisiones políticas y aumentos en las tasas de interés.
En contraste, las tecnologías emergentes como calefacción electrificada, hidrógeno, captura y almacenamiento de carbono (CCS), energía nuclear y transporte marítimo limpio solo alcanzaron 155 mil millones de dólares, lo que representa una caída del 23% interanual.
China lideró las inversiones globales con 818 mil millones de dólares, un aumento del 20% en comparación con 2023, contribuyendo a dos tercios del crecimiento global total. Estados Unidos, la UE y el Reino Unido experimentaron inversiones estancadas o en declive, con 338 mil millones de dólares para EE. UU., 381 mil millones para la UE y 65,3 mil millones para el Reino Unido.
BNEF proyecta que las inversiones globales en la transición energética deberán promediar 5,6 billones de dólares anuales entre 2025 y 2030 para cumplir con los objetivos de emisiones netas cero para 2050, según lo estipulado en el Acuerdo de París. Los niveles actuales de inversión son solo el 37% de lo que se necesita para mantenerse en camino.
En 2024, las inversiones en la cadena de suministro de energía limpia disminuyeron ligeramente a 140 mil millones de dólares, pero se espera que aumenten a 164 mil millones de dólares en 2025, con el 60% destinado a la fabricación de baterías.
Las empresas de tecnología climática recaudaron 50,7 mil millones de dólares en capital privado y público en 2024, lo que representa una disminución del 40% interanual, lideradas por los sectores de energía limpia y transporte.