La carga bidireccional podría ahorrar a Europa 22 mil millones de euros anuales para 2040

7 de noviembre de 2024, Alemania – Un estudio reciente de Transport & Environment, encargado al Instituto Fraunhofer, revela que la tecnología de carga bidireccional (V2G) tiene el potencial de ahorrar a los europeos hasta 22 mil millones de euros anuales para 2040, totalizando más de 100 mil millones de euros entre 2030 y 2040.

Inicialmente, los ahorros serán modestos debido a la adopción limitada, pero aumentarán significativamente con el tiempo. La tecnología V2G puede permitir que los vehículos eléctricos (VE) actúen como almacenamiento móvil de energía, reduciendo potencialmente la necesidad de baterías estacionarias hasta en un 92 % para 2040.

Al almacenar el exceso de energía renovable, los VE podrían cubrir el 9 % de la demanda anual de electricidad de la UE para 2040, convirtiéndose en el cuarto mayor proveedor de electricidad de la UE. La implementación de V2G también podría reducir los costos del sistema en más del 10 %.

Los usuarios pueden cargar sus VE durante las horas de menor demanda o directamente desde paneles solares domésticos, lo que podría llevar a ahorros de hasta el 52 % en las facturas anuales de electricidad, equivalentes a ahorros de hasta 780 euros al año.

A pesar de un costo inicial de 100 euros más para los cargadores V2G en comparación con los cargadores convencionales, la reducción de costos de electricidad puede compensar rápidamente este gasto. Además, la tecnología V2G puede extender la vida útil de las baterías de los VE hasta en un 9 % a través de ciclos de carga óptimos.

Sin embargo, los problemas de interoperabilidad entre diferentes sistemas de carga obstaculizan la adopción generalizada. La estandarización en toda la UE es esencial para que el V2G gane impulso.

En Alemania, las barreras regulatorias y una red descentralizada complican la implementación del V2G, mientras que países como Francia y el Reino Unido se benefician de una infraestructura más centralizada.

El nuevo Renault 5 E-Tech contará con capacidades V2G desde su lanzamiento, marcando un paso importante hacia la integración de los VE como fuentes de energía móviles. La plataforma Mobility House permitirá a los propietarios de VE generar ingresos adicionales a partir de la electricidad almacenada.

En general, la tecnología V2G presenta una solución viable para mejorar la integración de energías renovables y lograr una gestión energética sostenible.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.