Indonesia solicita apoyo de Japón para proyectos de transición energética

14 de octubre de 2024, Indonesia — El Ministro Coordinador de Asuntos Económicos, Airlangga Hartarto, ha solicitado el apoyo de Japón para financiar varios proyectos de transición energética en Indonesia. Esta solicitud se realizó durante la segunda Cumbre de la Comunidad Asia Cero Emisiones (AZEC) en Vientiane, Laos, representando al presidente Joko Widodo.

AZEC, una iniciativa de Japón, tiene como objetivo facilitar una transición energética sostenible, equitativa, asequible e inclusiva. Un principio clave de AZEC es adaptar las transiciones energéticas a las necesidades y circunstancias de cada país, al tiempo que se apoya el desarrollo económico sostenible.

Airlangga expresó su esperanza de contar con el pleno apoyo del gobierno japonés para realizar proyectos estratégicos de AZEC mediante financiamiento innovador y abrir oportunidades para todos los actores empresariales y el sector privado, contribuyendo a una economía inclusiva y sostenible en la región de ASEAN.

Durante la reunión, presentó los avances en la implementación de AZEC en Indonesia, que incluye la formación de un Grupo de Expertos de AZEC y varios proyectos en curso.

Los proyectos actuales incluyen:

  • Proyecto Geotérmico Fase 2 en Muara Laboh

  • Transformación de residuos en energía en Legok Nangka

  • Planta de Aceite de Coco Crudo para Combustible de Aviación Sostenible (SAF)

  • Proyecto Piloto de Restauración de Turberas

  • Interconexión de Redes entre Java y Sumatra

  • Fase I de Hidroeléctrica Kayan, que se espera inicie pronto

Airlangga reafirmó el compromiso de Indonesia con la transición energética mediante la descarbonización de fuentes de energía y el desarrollo de tecnologías verdes. El país se centra en el desarrollo masivo de energías renovables, especialmente solar, hidroeléctrica y geotérmica, mientras reduce gradualmente la generación de electricidad a base de carbón.

Indonesia también está preparada para desarrollar una superred para mejorar la conectividad y aplicar tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono. Además, el país busca promover la movilidad eléctrica, mejorar la eficiencia energética en los sectores industrial, de transporte y edificios, y explorar nuevas fuentes de energía como pequeños reactores modulares, hidrógeno, combustible de aviación sostenible y amoníaco.

La segunda Cumbre de AZEC fue copresidida por el Primer Ministro japonés Shigeru Ichiba y el Ministro de Economía, Comercio e Industria Yoji Muto, con la participación de jefes de gobierno o representantes de los países miembros. Airlangga elogió el liderazgo de Japón en la creación de un entorno sostenible y limpio hacia emisiones netas cero.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.