CIUDAD DE MÉXICO, 4 de octubre de 2024 - En su discurso inaugural, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un compromiso con la energía renovable, con el objetivo de alcanzar un 45% de participación en la producción total de electricidad para 2030. Esto marca un cambio significativo respecto a las políticas de combustibles fósiles de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien previamente detuvo las subastas para proyectos solares y eólicos.
Detalles clave:
Participación actual de energías renovables: 24% (datos de 2023).
Objetivo: 45% de energía renovable para 2030, alineándose con los objetivos del Acuerdo de París.
Primera limitación de producción de petróleo establecida en 1.8 millones de barriles por día, por debajo de los 2.6 millones prometidos por López Obrador.
Sheinbaum enfatiza la eficiencia y las fuentes renovables en lugar de un aumento en la producción de petróleo.
Los expertos señalan que los campos petroleros de México están cerca de la agotamiento, con solo unos diez años de producción restantes a las tasas actuales. Se espera que la administración de Sheinbaum fomente la inversión privada en energías renovables a pesar de las restricciones legales existentes que favorecen el control estatal sobre la generación de electricidad.