Omantel ha completado con éxito una prueba de laboratorio de la tecnología pasiva de Internet de las Cosas (IoT) de auto funcionamiento, reforzando su liderazgo en las tecnologías 5G. A diferencia de los dispositivos IoT convencionales que dependen de las baterías, los dispositivos IoT pasivos funcionan utilizando fuentes de energía ambiental. Esta prueba marca un paso significativo hacia el suministro de soluciones tecnológicas de bajo consumo y alta eficiencia. La prueba demostró la eficacia de la IoT pasiva en la red 5G de Omantel, demostrando su capacidad para conectarse con éxito a distancias de hasta 200 metros. Las etiquetas IoT pasivas no requieren alimentación por batería, lo que facilita su instalación y minimiza el mantenimiento. Se espera que la tecnología aporte un cambio cualitativo en los modelos de negocio de diversos sectores, creando nuevas fuentes de ingresos y acelerando sus agendas de transformación digital. La futura red IoT pasiva de Omantel, impulsada por 5G, será capaz de soportar millones de sensores pasivos en sectores como el comercio minorista, la logística y la fabricación. La relación entre las tecnologías RedCap e IoT pasiva refleja un enfoque integrado para permitir un entorno digital integral que soporte diversos tipos de dispositivos inteligentes.
Omantel completa la prueba de tecnología IoT pasiva
Editado por: Veronika Nazarova
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.