DeepSeek: Un cambio radical en IA

Editado por: Veronika Nazarova

DeepSeek, un modelo de IA chino, está causando revuelo en el mundo tecnológico con su innovador modelo R1, desafiando a gigantes establecidos como ChatGPT y Google Gemini. Lanzado a principios de 2025, DeepSeek ha ganado rápidamente popularidad debido a su eficiencia, rentabilidad y naturaleza de código abierto.

A diferencia de muchos modelos de IA que operan en sistemas cerrados, el enfoque de código abierto de DeepSeek permite a los usuarios descargar y modificar su código, fomentando la accesibilidad y la innovación. Este enfoque único ha posicionado a DeepSeek como una alternativa viable en un paisaje dominado por competidores costosos.

El modelo R1 destaca por sus impresionantes métricas de rendimiento, logrando un 97.3% de precisión en tareas de razonamiento matemático y programación, superando el 96.4% de GPT-4. Notablemente, el costo de entrenamiento para R1 fue de solo 5.5 millones de dólares, un contraste marcado con los 80 millones gastados en GPT-4, lo que resalta la eficiencia de recursos de DeepSeek.

DeepSeek emplea una mezcla innovadora de técnicas de aprendizaje automático y aprendizaje por refuerzo, permitiéndole aprender de manera autónoma. Esta capacidad de autoaprendizaje mejora su precisión con el tiempo, permitiéndole manejar consultas complejas y adaptarse efectivamente a las interacciones de los usuarios.

La interfaz se asemeja a otros modelos de IA, permitiendo a los usuarios interactuar de manera natural. Además, la función DeepThink permite respuestas analíticas más profundas, mientras que su función de búsqueda en Internet proporciona información en tiempo real, aumentando aún más su utilidad.

A medida que DeepSeek continúa desafiando el statu quo, su aparición está remodelando el panorama de inversiones en IA, impactando las principales acciones tecnológicas y provocando una reevaluación del mercado.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.