Cifrado Post-Cuántico: Una Nueva Era

Editado por: Veronika Nazarova

En un avance significativo para la seguridad en línea, el criptógrafo Joppe Bos ha coescrito un algoritmo de cifrado seguro contra cuánticos, CRYSTALS-Kyber, que ha sido adoptado como estándar por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE. UU. Este nuevo algoritmo ya se está integrando en varios productos tecnológicos, incluido el navegador Chrome de Google, mejorando la seguridad de los usuarios en todo el mundo.

El rápido desarrollo de la computación cuántica ha suscitado preocupaciones de que los dispositivos futuros podrían potencialmente romper los métodos de cifrado existentes, que dependen de complejos acertijos matemáticos. A diferencia de las computadoras clásicas, las computadoras cuánticas pueden aprovechar fenómenos cuánticos para resolver estos problemas mucho más rápido, lo que hace necesario el desarrollo de nuevos métodos de cifrado.

NIST inició una competencia en 2016 para identificar soluciones de cifrado resistentes a ataques cuánticos. El esquema CRYSTALS-Kyber se destacó como un ganador en 2022 y ahora se está implementando en productos de hardware embebido en NXP Semiconductors, donde Bos lidera el equipo de criptografía post-cuántica.

CRYSTALS-Kyber es notable por su enfoque basado en redes, que no solo proporciona seguridad cuántica, sino que también admite cifrado homomórfico completo, que permite realizar cálculos sobre datos cifrados. Esta innovación es crucial a medida que las empresas se esfuerzan por cumplir con las pautas gubernamentales para la transición al cifrado post-cuántico a principios de la década de 2030.

A medida que Bos integra este algoritmo en los productos de NXP, enfatiza la importancia de la colaboración entre departamentos para garantizar que estas innovaciones se traduzcan en aplicaciones prácticas. Su trayectoria de la academia a la industria ejemplifica la creciente demanda de expertos en criptografía, destacando la naturaleza acogedora del campo y las perspectivas de carrera para aquellos con antecedentes en informática o ingeniería eléctrica.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.