Madrid y Barcelona han firmado un protocolo conjunto para mejorar la transformación digital en los servicios municipales, mostrando su compromiso con la innovación y el desarrollo de ciudades inteligentes. Este acuerdo, respaldado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y su homólogo de Barcelona, Jaume Collboni, busca abordar los desafíos de la digitalización mediante medidas innovadoras que optimicen la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los servicios, al tiempo que reducen la brecha digital.
Este protocolo de cuatro años establece un marco de cooperación para desarrollar servicios digitales integrales y avanzar en iniciativas que utilicen tecnologías de vanguardia como inteligencia artificial, gemelos digitales, IoT y redes 5G.
Las áreas clave de colaboración incluyen:
Gemelos Digitales: Desarrollo conjunto de modelos digitales que simulan entornos urbanos para una mejor planificación y gestión.
Redes 5G: Impulso de infraestructuras y servicios basados en tecnología 5G.
Proyectos de Ciudad Inteligente: Potenciación de iniciativas de ciudad inteligente a través de nuevos canales digitales y tecnologías disruptivas adaptadas a las necesidades de empresas y ciudadanos.
Soluciones IoT: Implementación de soluciones IoT en entornos urbanos, incluyendo el desarrollo del Laboratorio IoT de Madrid (IoTMADLab) para espacios públicos y eventos destacados, en colaboración con el Barcelona Innova Lab.
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad: Implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial y medidas de protección de datos alineadas con las normativas europeas y nacionales.
Inclusión y Capacitación Digital: Promoción de programas para reducir la brecha digital y fomentar la alfabetización tecnológica.
Ecosistemas de Innovación: Creación de entornos que impulsen el talento, la inversión y el emprendimiento en tecnologías innovadoras.
Automatización de Procesos Administrativos: Simplificación de trámites públicos mediante tecnologías automatizadas.
Datos Abiertos e Indicadores de Ciudad: Fomento del uso de datos accesibles para una gestión basada en evidencia y una mayor transparencia.
Proyectos Internacionales: Colaboración en iniciativas europeas y globales.
El protocolo subraya la importancia de la colaboración técnica entre ambas administraciones, fomentando la creación de equipos multidisciplinarios para analizar y proponer soluciones innovadoras, asegurando el máximo aprovechamiento de los avances tecnológicos.
Se constituirá una comisión mixta de seguimiento para coordinar los proyectos, realizar un seguimiento de los avances y resolver cualquier duda que pudiera surgir. Este acuerdo enfatiza el compromiso de Madrid y Barcelona con la transformación digital como un medio para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, desde la optimización de los servicios públicos hasta la promoción de iniciativas que reduzcan las desigualdades tecnológicas y fomenten una sociedad más inclusiva.
Con esta colaboración, ambas ciudades refuerzan su compromiso con la innovación, el desarrollo tecnológico y el bienestar ciudadano, consolidándose como referentes internacionales en la construcción de ciudades inteligentes y sostenibles.