Verizon y NVIDIA han anunciado una solución innovadora que permite que las aplicaciones de IA funcionen en la red 5G privada de Verizon y en Mobile Edge Compute (MEC). Esta combinación innovadora ofrece a los clientes empresariales servicios de IA en tiempo real en sus instalaciones, que se lanzarán a principios de 2025.
Como señala Srini Kalapala, vicepresidente senior de tecnología y desarrollo de productos en Verizon, la IA generativa es crucial para la transformación digital en todas las industrias. La integración de la 5G privada de baja latencia de Verizon, el MEC privado y la plataforma de software AI-Enterprise de NVIDIA proporciona la seguridad, la latencia ultra baja y el alto ancho de banda necesarios para aplicaciones de IA escalables.
Ronnie Vasishta, vicepresidente senior de telecomunicaciones en NVIDIA, enfatiza que esta colaboración permite a las empresas aprovechar la IA de manera efectiva, mejorando la eficiencia operativa y la creación de valor.
La nueva plataforma 5G privada impulsada por IA está diseñada para una funcionalidad plug-and-play, facilitando a los desarrolladores de terceros y futuras iteraciones de computación de IA. Soporta diversas aplicaciones, incluyendo IA generativa e IoT, mientras garantiza una mayor seguridad y escalabilidad para diversos casos de uso.
Las características clave de la red privada 5G de Verizon incluyen latencia ultra baja para procesos de IA en tiempo real, alto ancho de banda para cargas de trabajo intensivas en datos y seguridad mejorada para aplicaciones sensibles. Se espera que estos avances apoyen la creciente demanda de soluciones de IA en múltiples sectores.
Con expectativas de que la 5G genere 12 billones de dólares en valor económico para 2035, la colaboración entre Verizon y NVIDIA está lista para acelerar la adopción de tecnologías de IA, impulsando la innovación y la eficiencia en diversas industrias.