WhatsApp dejará de soportar iPhones antiguos

Editado por: Veronika Nazarova

A partir del 1 de enero de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con ciertos modelos de iPhone debido a su incapacidad para manejar las constantes actualizaciones y nuevas funciones de la aplicación. Esta decisión afecta a dispositivos que no pueden actualizarse a iOS 12 o una versión superior, que es el requisito mínimo para implementar nuevas funcionalidades y protocolos de seguridad.

Los usuarios de los modelos iPhone 5 e iPhone 5c, lanzados en 2012 y 2013 respectivamente, deberán respaldar su información y considerar alternativas para mantenerse conectados. Aunque estos modelos pueden seguir realizando tareas básicas, sus limitaciones de hardware y software los hacen incompatibles con los avances tecnológicos introducidos por WhatsApp.

Este movimiento refleja la política de Meta de concentrarse en dispositivos modernos capaces de soportar avances tecnológicos como inteligencia artificial y sistemas de seguridad más robustos. Mantener la compatibilidad con sistemas obsoletos plantea vulnerabilidades de seguridad y dificulta la implementación de mejoras tecnológicas.

WhatsApp busca mejorar la experiencia del usuario al introducir más funciones en sistemas operativos modernos, garantizando una mayor eficiencia y seguridad. Los usuarios que dependen del iPhone 5 y 5c para la comunicación deberán buscar alternativas, como adquirir un dispositivo más reciente que cumpla con los requisitos del sistema operativo.

Para quienes no puedan adquirir un nuevo dispositivo, es posible usar WhatsApp Web desde un navegador en una computadora, siempre que el teléfono afectado mantenga una conexión a internet. Sin embargo, esta solución es temporal y presenta limitaciones en funcionalidad.

Antes de perder el acceso a la aplicación, es fundamental realizar un respaldo de los datos, incluyendo conversaciones, contactos y archivos compartidos. Este proceso implica activar la opción de respaldo en la configuración de la aplicación y vincular una cuenta de almacenamiento en la nube, en el caso de Apple es con iCloud.

Con un respaldo adecuado, los usuarios pueden restaurar sus datos en un nuevo dispositivo o incluso migrar a otra plataforma de mensajería, asegurando la continuidad de sus comunicaciones. Para quienes no deseen o no puedan actualizar su dispositivo, existen plataformas alternativas como Telegram y Signal. Ambas aplicaciones ofrecen funcionalidades similares a WhatsApp y suelen ser compatibles con una gama más amplia de dispositivos, incluyendo algunos más antiguos.

Explorar estas opciones puede ser una solución viable para los usuarios afectados, especialmente aquellos que buscan mantener la comunicación sin necesidad de adquirir un nuevo teléfono de inmediato. No obstante, hay que considerar las diferencias en características y seguridad al elegir una alternativa.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.