Bluesky, la emergente plataforma social, ha lanzado un nuevo fondo semilla, Skyseed, destinado a fomentar la innovación en la web descentralizada. Wang, cofundador y con experiencia en el apoyo a proyectos descentralizados, lidera esta iniciativa para aprovechar el potencial del Protocolo AT, un marco de código abierto diseñado para permitir a los usuarios conservar la propiedad de sus datos.
El fondo Skyseed, inicialmente financiado con 1 millón de dólares por Wang y ángeles inversionistas, se espera que crezca a medida que aumenta el interés por las tecnologías descentralizadas. Wang prevé que el fondo apoye proyectos con modelos de negocio viables y productos reales, con inversiones iniciales de alrededor de 100,000 dólares. Además, se otorgarán subvenciones para desarrolladores entre 5,000 y 25,000 dólares a proyectos prometedores.
Wang cree que la web descentralizada finalmente está ganando tracción, señalando el aflujo de propuestas que recuerda el auge de Internet en los años 90. El fondo también funcionará como un incubador, fomentando la colaboración y el mentorazgo entre desarrolladores. El objetivo es crear un ecosistema diverso de aplicaciones construidas sobre el Protocolo AT, permitiendo redes de nicho y experiencias de usuario variadas.
Aunque Bluesky enfrenta desafíos similares a otras plataformas sociales, incluida la moderación de contenido, su enfoque descentralizado podría llevar a un paisaje de redes sociales más centrado en el usuario. Wang enfatiza que el ecosistema podría evolucionar para incluir varios modelos de monetización, incluida la publicidad, pero con un enfoque equilibrado que priorice la experiencia del usuario.
A pesar de los desafíos potenciales, Wang se mantiene optimista sobre el futuro de Bluesky y la web descentralizada, afirmando que los usuarios tienen el poder final en los ecosistemas de código abierto.