El auge de plataformas impulsadas por IA como ChatGPT está remodelando el paisaje de internet, con las generaciones más jóvenes confiando cada vez más en estas herramientas para obtener información. Jonatan y Luis Fernández, dos jóvenes usuarios de Galicia, ejemplifican esta tendencia al utilizar ChatGPT para conversaciones en línea fluidas.
Según eMarketer, se proyecta que la cuota de Google en el mercado publicitario de búsqueda en EE. UU. caerá por debajo del 50% para 2025 por primera vez, destacando la feroz competencia que enfrenta de servicios de IA y otras plataformas como Amazon, Facebook, Instagram y TikTok.
En respuesta a estos desafíos, Google ha comenzado a integrar resúmenes generados por IA en sus resultados de búsqueda. Aunque esto puede parecer una solución sencilla, plantea riesgos significativos para el ecosistema web tradicional, ya que puede reducir el tráfico a los sitios web y los ingresos publicitarios.
Luis Fernández señala que, si bien herramientas de IA como ChatGPT son excelentes para proporcionar respuestas rápidas, no siempre ofrecen los datos más actuales, especialmente para información dinámica como estadísticas de población o cifras del PIB. Esta brecha en la fiabilidad genera preocupaciones sobre las implicaciones a largo plazo para los motores de búsqueda tradicionales.
Además, el New York Times ha tomado una posición contra Microsoft y OpenAI, alegando que sus productos de IA utilizan contenido protegido sin permiso, desviando el tráfico y los ingresos de las fuentes de noticias establecidas.
A medida que los generadores de contenido de IA ganan terreno entre el público más joven, empresas como Google, Microsoft y Apple están invirtiendo fuertemente en sus propias soluciones de IA, como Gemini IA y Copilot. A pesar de estos avances, Liz Reid, directora de búsqueda de Google, sugiere que los consumidores no se lanzarán de inmediato a utilizar chatbots de IA para sus consultas.
Con un mercado de IA en EE. UU. valorado en alrededor de 300 mil millones de dólares anuales, los riesgos son altos para Google a medida que navega en este paisaje digital en rápida evolución, influenciado por las preferencias de usuarios expertos en tecnología como Jonatan y Luis.