Puerto Rico asegura $9.8 millones para inclusión digital

Puerto Rico está avanzando hacia la inclusión digital con una subvención de 9.8 millones de dólares aprobada por la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA) de EE.UU. Este financiamiento permitirá al Programa de Banda Ancha de Puerto Rico desarrollar habilidades de alfabetización digital y capacitación en ciberseguridad para sectores esenciales de la sociedad.

La subvención forma parte del Programa Estatal de Capacidades en Equidad Digital, que busca capacitar a profesionales en áreas críticas como salud, educación, agricultura y administración pública. Según Michelle Cabiya, directora del Programa de Banda Ancha de Puerto Rico, esta iniciativa permitirá que trabajadores esenciales como enfermeros, docentes y cuidadores adquieran competencias digitales fundamentales.

“Este hito asegura que los trabajadores esenciales tengan las herramientas necesarias para prosperar en el mundo digital actual, promoviendo la inclusión y empoderando a nuestra fuerza laboral”, señaló Cabiya.

Además de beneficiar a los sectores productivos, el proyecto incluye programas específicos para personas mayores y con discapacidades, promoviendo su integración en la economía digital. También se destinarán recursos al Servicio de Innovación y Tecnología de Puerto Rico para la formación en ciberseguridad de personal gubernamental, abordando desafíos de seguridad y privacidad en línea.

Esta iniciativa es parte del Plan de Equidad Digital de Puerto Rico, que busca garantizar acceso significativo a internet de alta velocidad, asequible y confiable. Alan Davidson, secretario asistente de Comercio para Comunicaciones e Información, destacó que todos los estados y territorios de EE.UU., incluido Puerto Rico, ya cuentan con planes de equidad digital para promover el uso generalizado de servicios de internet.

Gina Raimondo, secretaria de Comercio de EE.UU., enfatizó la importancia de esta inversión: “El internet de alta velocidad y calidad permite que familias y negocios prosperen en nuestra economía moderna. Esta subvención ofrece las herramientas necesarias para aprovechar al máximo esa conexión, ya sea para el trabajo, la educación, la salud o cualquier otro servicio esencial”.

Con este financiamiento, Puerto Rico se une al esfuerzo nacional por cerrar la brecha digital, asegurando que todos los residentes, sin importar su edad o condición, tengan las habilidades necesarias para aprovechar las oportunidades que ofrece la conectividad.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.