MTN Bénin ha dado un paso significativo en telecomunicaciones al lanzar oficialmente sus servicios 5G el 22 de noviembre de 2024. Este evento, realizado en el Palacio de Congresos de Cotonou, marca un avance tecnológico sin precedentes para el país, abriendo la puerta a posibilidades innovadoras para individuos, empresas y comunidades.
Con 5G, MTN Bénin ahora ofrece conectividad ultrarrápida, permitiendo a los usuarios descargar archivos grandes o ver videos en alta definición en solo unos segundos. Esta tecnología mejora considerablemente la vida diaria de los clientes, facilitando un estilo de vida más conectado y eficiente. Viviane Sissuh, directora de recursos humanos de MTN Bénin, enfatizó que el lanzamiento representa más que una simple actualización tecnológica, afirmando: "Representa un nuevo capítulo en nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes y socios soluciones innovadoras de vanguardia." Ella señaló que 5G abre posibilidades infinitas en áreas como Internet de las Cosas, realidad virtual y salud digital.
Más allá de los beneficios personales, 5G está destinado a revolucionar sectores clave de la economía. Facilita el desarrollo de soluciones de inteligencia artificial, impulsa la agricultura a través de herramientas conectadas y mejora la gestión de infraestructura pública. Además, ofrece oportunidades sin precedentes para la educación, la telemedicina y las ciudades inteligentes.
Titilope Fakuande, directora de Tecnología e Información de MTN Bénin, destacó las inversiones sustanciales realizadas para llevar esta tecnología a la realidad, afirmando: "5G es una innovación que estamos haciendo accesible a todos los beninenses, gracias a nuestra colaboración con Huawei y Ericsson, que aprovechan su experiencia para implementar esta tecnología en todo el país." También señaló que el enrutador compatible con 5G ya está disponible, con 80 sitios cubiertos desde Cotonou hasta Calavi, permitiendo a los suscriptores con dispositivos compatibles comenzar a disfrutar de esta tecnología.
MTN ha invertido más de 8,5 millones de dólares para desplegar 5G en Bénin, con planes de expandir la red por todo el país para garantizar el acceso a todos los beninenses, independientemente de su ubicación. Este lanzamiento se alinea con la visión del gobierno de Benín de posicionar al país como un centro digital regional, colocando a Benín entre los líderes africanos en la adopción de esta tecnología de vanguardia.
Boladji Adéola, gerente senior de planificación y optimización de redes, reconoció las contribuciones del regulador de telecomunicaciones y del Ministerio de Digitalización de Benín a este avance, afirmando: "5G trae una mayor capacidad y velocidades nunca antes vistas en el mundo de 4G, permitiéndonos conectarnos con velocidades más altas y menor latencia."