El Consejo Islámico de Pakistán Declara los VPN como No Islámicos en Medio de la Represión del Gobierno

El Consejo de Ideología Islámica de Pakistán (CII) ha declarado que el uso de Redes Privadas Virtuales (VPN) es "no islámico", apoyando los esfuerzos del gobierno para bloquear el acceso a contenido considerado inmoral o blasfemo. Esta declaración llega en un momento en que el uso de VPN se ha disparado tras la prohibición del gobierno de la plataforma de redes sociales X, con millones de usuarios buscando eludir las restricciones.

El presidente del CII, Raghib Naeemi, enfatizó que usar VPN para acceder a contenido prohibido contradice la ley islámica, ya que facilita actividades ilegales y socava la responsabilidad. Por su parte, el gobierno busca registrar los servicios de VPN y limitar el uso de aquellos no registrados, citando preocupaciones de seguridad nacional y la necesidad de controlar el ancho de banda de Internet.

La Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) informó sobre más de cinco mil millones de intentos de usuarios para acceder a contenido inapropiado a través de VPN, lo que genera preocupaciones sobre la seguridad digital y el uso indebido. Los críticos argumentan que las acciones del gobierno infringen los derechos de los ciudadanos y la libertad de expresión, intensificando el debate sobre la gobernanza de Internet en Pakistán.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.