Starlink y Amazon listos para competir con las telecomunicaciones tradicionales en India

En un cambio significativo en el panorama de las telecomunicaciones, Starlink y los servicios de comunicación por satélite de Amazon están a punto de competir directamente con los proveedores de redes terrestres tradicionales en India. Este desarrollo surgió durante una reciente discusión abierta organizada por la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de India (TRAI), donde actores importantes, incluida Reliance Jio Infocomm, expresaron sus opiniones sobre la asignación de espectro.

Reliance Jio destacó que las comunicaciones por satélite (satcom) han evolucionado de dirigirse únicamente a áreas remotas a atender mercados desatendidos, lo que indica una disponibilidad de servicios más amplia en regiones urbanas y rurales. Esta afirmación refleja una tendencia creciente en la que los proveedores de satcom como Starlink y el Proyecto Kuiper de Amazon ya no se limitan a proporcionar servicios a regiones no atendidas, sino que ahora buscan un alcance de mercado integral.

Durante las discusiones, Parnil Urdhwareshe, director de Starlink, contrarrestó las afirmaciones realizadas por Reliance, enfatizando que la eficiencia de la tecnología para compartir espectro es crucial, más que el estado de desatención de los usuarios potenciales. El debate en curso subraya las dinámicas competitivas entre los operadores de telecomunicaciones tradicionales y los servicios satcom emergentes.

Reliance también planteó preocupaciones sobre el número de satélites de Starlink que operan sobre el territorio indio, sugiriendo que la capacidad actual es insuficiente. Sin embargo, reconocieron que una vez que Starlink lance sus servicios en India, la posición de los satélites podría optimizarse para mejorar significativamente la cobertura.

Esta competencia en evolución entre los servicios de satélites y las telecomunicaciones tradicionales marca un momento crucial en el paisaje de conectividad de India, transformando potencialmente la forma en que los usuarios acceden a los servicios de internet en todo el país.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.