Octubre trajo actualizaciones significativas para los usuarios brasileños de los productos de Meta, incluidos WhatsApp, Facebook e Instagram. El gigante tecnológico ha presentado Meta AI, un asistente de inteligencia artificial integrado directamente en estas populares aplicaciones.
Desarrollado sobre la base del modelo Llama 3.2, Meta AI puede responder preguntas, generar texto e incluso crear imágenes de forma instantánea, mejorando la interacción del usuario en las plataformas de Meta. Esta nueva herramienta ofrece apoyo tanto para consultas simples como para tareas más complejas, ampliando así la experiencia general del usuario.
Meta AI se destaca por su diseño amigable, que no requiere comandos técnicos y entiende el lenguaje natural. Los usuarios simplemente hacen preguntas y el asistente proporciona respuestas directas y prácticas. También cuenta con acceso a una versión indexada de Internet, que cubre información hasta 2023, similar a ChatGPT.
Uno de los comandos virales es la capacidad de crear imágenes a partir de indicaciones textuales escribiendo '/imagine' seguido de una descripción. Aunque algunos resultados pueden ser inesperados, la naturaleza lúdica agrega a la experiencia.
En los chats grupales, los usuarios pueden mencionar '@MetaAI' para participar en conversaciones asistidas por IA, haciendo que las discusiones sean más dinámicas. Comandos como '/reset-ai' permiten a los usuarios restablecer la IA a su estado predeterminado, borrando el historial de conversaciones.
Meta AI también puede analizar imágenes, editarlas y generar subtítulos creativos, aunque algunas funciones aún no están disponibles para todas las cuentas. Los usuarios pueden descargar su historial de interacciones con el comando '/download-all-ai-info', asegurando el acceso a conversaciones pasadas.
El asistente ayuda a organizar tareas creando listas de proyectos, cronogramas de eventos, resúmenes de artículos y planes de estudio. Para proyectos personales o profesionales, ayuda a definir objetivos claros y generar ideas relacionadas.
Meta AI simula diálogos, ofreciendo práctica para respuestas realistas en diversos escenarios, incluyendo entrevistas y debates académicos, lo que la convierte en una herramienta valiosa para mejorar las habilidades oratorias.
Además de explicar términos y proporcionar sinónimos, Meta AI puede traducir textos de varios idiomas al portugués, aunque la calidad de la traducción puede variar. También sugiere títulos impactantes para blogs, libros y proyectos según las preferencias del usuario.
Con la llegada de Meta AI a WhatsApp, se abren nuevas posibilidades para utilizar inteligencia artificial en tareas diarias, aunque también se plantean importantes preguntas sobre la privacidad y el uso de datos. Desde su lanzamiento en Brasil, Meta ha estado mejorando su transparencia y ajustando prácticas en diálogo con la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD), asegurando que los usuarios estén informados sobre el uso de sus datos y puedan gestionar sus preferencias.
En general, la introducción de Meta AI marca un avance significativo en el soporte al usuario impulsado por IA, prometiendo redefinir la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología en su vida cotidiana.