Apple está a punto de transformar la experiencia del usuario con su próxima actualización iOS 18.2, que permitirá a los usuarios de iPhone designar aplicaciones de terceros como predeterminadas para llamadas y mensajes. Este cambio significativo no solo mejora el control y la flexibilidad del usuario, sino que también cumple con las regulaciones europeas destinadas a abrir el ecosistema de Apple.
Durante años, los usuarios de iPhone han buscado mayores opciones de personalización, una función más accesible en dispositivos Android. La nueva actualización permitirá a los usuarios seleccionar alternativas a las aplicaciones nativas de Apple para funciones esenciales como llamadas, mensajería y correos electrónicos.
Esta funcionalidad estará disponible en la sección 'Aplicaciones predeterminadas' de la aplicación de Ajustes, permitiendo a los usuarios elegir entre diversas aplicaciones para tareas clave. Esto es particularmente beneficioso para aquellos que prefieren servicios cifrados de extremo a extremo como WhatsApp o Signal, garantizando así una mayor seguridad en sus comunicaciones.
Este movimiento se alinea con la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, que exige a las grandes empresas tecnológicas abrir sus ecosistemas para dar a los usuarios la libertad de elegir aplicaciones predeterminadas. Los usuarios de la UE también disfrutarán de opciones adicionales, como la posibilidad de eliminar aplicaciones nativas del sistema, incluidas Mensajes y Teléfono, un cambio significativo en la flexibilidad de iOS.
Un aspecto notable de esta actualización es el soporte para aplicaciones VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet), que permiten realizar llamadas de alta calidad a través de Internet mientras garantizan un cifrado de extremo a extremo. Esto ofrece a los usuarios una alternativa segura a la telefonía tradicional.
La Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad de EE. UU. (CISA) ha enfatizado la importancia de usar aplicaciones de mensajería y llamadas con cifrado de extremo a extremo para mitigar riesgos de seguridad. La introducción de esta opción en iOS 18.2 representa un avance significativo, permitiendo a los usuarios una mayor protección sin depender exclusivamente de las soluciones integradas de Apple.
La actualización, que llegará en diciembre, facilitará a los usuarios gestionar las aplicaciones predeterminadas desde los ajustes de su dispositivo. Una vez seleccionada una aplicación de terceros como predeterminada, las acciones que antes activaban las aplicaciones nativas de Apple ahora se ejecutarán a través de la nueva aplicación seleccionada. Por ejemplo, al elegir WhatsApp o Signal como aplicación de llamadas predeterminada, el dispositivo utilizará estas plataformas para iniciar las llamadas de voz, garantizando la privacidad y el cifrado de la comunicación.
Apple también incluirá avisos específicos para aplicaciones críticas como la App Store. Si se intenta desinstalar esta aplicación, el sistema alertará que las aplicaciones previamente instaladas no se podrán actualizar hasta que se reinstale. Sin embargo, para aplicaciones como Cámara o Fotos, los usuarios pueden eliminarlas sin advertencias y restaurarlas fácilmente desde la App Store si cambian de opinión.