Veea lanza 'Internet de los Bosques' en Colombia

En una iniciativa innovadora, Veea, en colaboración con el gobierno colombiano y los socios O.N.E. Amazon y AECOM, ha presentado el proyecto 'Internet de los Bosques'. Este despliegue busca mejorar la monitorización y análisis de la salud de los bosques en el Parque Nacional Chiribiquete, un sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO, mediante tecnologías avanzadas de computación en la nube híbrida y ciberseguridad impulsada por IA.

El proyecto tiene como objetivo conectar digitalmente cada hectárea de selva, promoviendo beneficios económicos y sociales sostenibles para las comunidades locales, al tiempo que aborda los desafíos urgentes de la biodiversidad. El CEO de Veea, Allen Salmasi, destacó que hacer visibles las maravillas naturales de nuestro planeta en el ámbito digital abre nuevas oportunidades para la conservación y el crecimiento económico.

La tecnología utilizará sensores en el suelo y cámaras, procesando los datos localmente para proporcionar información en tiempo real sobre las condiciones ambientales y las actividades humanas. Esta capacidad es crucial para monitorear amenazas como la deforestación y los incendios forestales, que impactan significativamente la biodiversidad.

Además, el proyecto está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, buscando proteger los ecosistemas amazónicos mientras apoya los medios de vida locales a través de aplicaciones innovadoras en agricultura, energías renovables y ecoturismo.

A medida que la región amazónica enfrenta presiones ambientales crecientes, el 'Internet de los Bosques' representa un paso significativo hacia el desarrollo sostenible y la preservación ecológica, beneficiando tanto al medio ambiente como a las comunidades que dependen de él.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.