El mercado de la computación en México alcanzó los 1.660 millones de dólares en 2024, impulsado por la digitalización y la IA. * El mercado está experimentando estabilidad y consolidación, con un enfoque en la eficiencia y la fiabilidad. * A pesar de un crecimiento anual moderado del 3%, el mercado ofrece oportunidades significativas, con una proyección de alcanzar los 40 mil millones de pesos en 2025. * Los expertos enfatizan la expansión más allá de las grandes corporaciones, apuntando a las PYMES con soluciones de digitalización como Dispositivo como Servicio (DaaS). * Los canales deben centrarse en comprender las funciones dentro de las empresas y adaptar las ofertas para satisfacer necesidades específicas. * Las tecnologías emergentes como la IA y el IoT están transformando la computación, mejorando el procesamiento y la conectividad. * Los juegos y la creación de contenido están impulsando la demanda de equipos de alto rendimiento. * La integración de la IA en los dispositivos tiene como objetivo mejorar el rendimiento y personalizar la experiencia del usuario. * Los servicios en la nube están impulsando la demanda de dispositivos con conectividad mejorada y eficiencia energética. * La especialización y la consultoría se están convirtiendo en prioridades, centrándose en el ROI y el servicio al cliente personalizado. * El fin del soporte de Windows 10 presenta una oportunidad para las actualizaciones de equipos, especialmente en el segmento empresarial.
El mercado de la computación en México alcanza los 1.660 millones de dólares en 2024: la IA y la digitalización impulsan el crecimiento en medio de tendencias en evolución
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.