Microsoft y Atom Computing han logrado un hito significativo en la computación cuántica al crear y entrelazar 24 cúbits lógicos hechos de átomos neutros. Este avance permite la detección de errores, corrección y cálculos con 28 cúbits lógicos.
El resultado es un ordenador cuántico 'confiable y de última generación' integrado con Azure Elements, que utiliza cúbits lógicos y el sistema de virtualización de cúbits de Microsoft. Esta innovación comercial estará disponible a partir de 2025.
Este ordenador cuántico implementará un sistema de virtualización de cúbits y utilizará hardware basado en átomos neutros, permitiendo a los científicos acceder a un dispositivo que combina cúbits lógicos con computación en la nube de alto rendimiento y modelos de inteligencia artificial.
Microsoft enfatiza que, aunque la oferta apunta al descubrimiento científico, también explora cómo las capacidades cuánticas pueden resolver problemas complejos en diversas industrias. Ben Bloom, CEO de Atom Computing, señala que este sistema facilitará un rápido progreso en campos como la química y la ciencia de materiales.
Un ordenador cuántico utiliza la mecánica cuántica para realizar cálculos de manera más eficiente que los ordenadores clásicos, procesando datos con bits cuánticos o cúbits. Puede resolver problemas complejos, lo que es esencial para acelerar avances científicos, incluyendo el descubrimiento de nuevos medicamentos, inversiones financieras y la transformación de cadenas de suministro.