DeepMind ha desarrollado Ithaca, una red neuronal profunda diseñada para restaurar y atribuir inscripciones griegas antiguas. Esta herramienta utiliza aprendizaje automático para reconstruir textos dañados y determinar su origen geográfico y cronológico, facilitando el trabajo de los historiadores en el estudio de civilizaciones antiguas.
Ithaca se entrena con un extenso conjunto de datos de inscripciones griegas, permitiéndole identificar patrones en el lenguaje y estilo de escritura. Al analizar inscripciones incompletas, la IA puede sugerir posibles restauraciones de texto y predecir su lugar y fecha de origen. Por ejemplo, en el caso de un decreto ateniense, Ithaca propuso una fecha de 421 a.C., alineándose con investigaciones recientes que sugieren una datación más temprana de ciertos textos históricos.
La colaboración entre IA y expertos humanos ha demostrado ser efectiva. Mientras que Ithaca por sí sola logra una precisión del 62% en la restauración de textos, cuando se combina con el análisis de historiadores, la precisión aumenta al 72%. Esto resalta el potencial de la IA como herramienta complementaria en la investigación histórica.
Además de su aplicación en el griego antiguo, los investigadores planean adaptar Ithaca para otros idiomas antiguos, como el latín y el hebreo, ampliando así su utilidad en el campo de la epigrafía y la arqueología.
Para facilitar su uso, DeepMind ha puesto a disposición una versión interactiva de Ithaca en línea, permitiendo a investigadores y educadores explorar sus capacidades y contribuir al desarrollo de futuras aplicaciones en las humanidades.