Meta está mejorando la experiencia del usuario al integrar WhatsApp en su Centro de cuentas, lo que permite a los usuarios compartir actualizaciones de estado en Instagram y Facebook. Este despliegue global ocurrirá en los próximos meses e incluye una función de 'Inicio de sesión único' para facilitar el acceso a múltiples aplicaciones utilizando las credenciales de la cuenta de Facebook.
Los usuarios pueden optar por vincular sus cuentas de WhatsApp, lo que permitirá a Meta utilizar la información de WhatsApp para la personalización de productos y anuncios dirigidos. Sin embargo, Meta asegura que el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp permanecerá intacto y que los datos personales no serán accesibles por otras aplicaciones en su ecosistema, a menos que sea necesario para la seguridad o funciones opcionales.
Además, Meta planea mejorar el Centro de cuentas con funciones como pegatinas de IA y avatares generados por IA a través de su función Imagine Me, reforzando su compromiso con la interacción del usuario.
En un movimiento separado, Meta está cambiando su estrategia de moderación de contenido, pasando de organizaciones de verificación de hechos a un sistema de notas comunitarias que permite a los usuarios señalar publicaciones engañosas. Este cambio, anunciado por el CEO Mark Zuckerberg, tiene como objetivo mejorar la libertad de expresión en sus plataformas, que sirven a más de 3 mil millones de usuarios.
Zuckerberg criticó la verificación de hechos tradicional por su sesgo, afirmando que las notas comunitarias democratizarán la identificación de la desinformación. Sin embargo, los expertos advierten que este enfoque podría aumentar el contenido engañoso, como se ha visto en investigaciones anteriores sobre sistemas similares.
El despliegue de notas comunitarias comenzará en EE. UU. y se expandirá a Europa y América Latina en los próximos meses.