En Estonia, los estudiantes pronto aprenderán a identificar noticias falsas y verificar información a través de un juego único desarrollado en la plataforma Minecraft.
Esta semana, el Centro de Información sobre Seguridad y Defensa llevó a cabo su primer seminario para maestros estonios, presentando un juego de computadora interactivo llamado "Caza de Fakes", diseñado para mejorar las habilidades de pensamiento crítico entre los estudiantes.
Según Dmitry Teperik, director del Centro, el juego fue desarrollado por la empresa lituana "Three Cubes" con el apoyo de Google. El año pasado se lanzó un proyecto piloto en Lituania, cubriendo más de 60 escuelas donde el juego sirvió como herramienta educativa adicional.
El juego puede utilizarse en diversas materias, centrándose principalmente en desarrollar habilidades de pensamiento crítico, análisis de información e identificación de fuentes falsas. El proyecto lituano ya se ha expandido a escuelas en Letonia.
Teperik señaló que el Centro también decidió unirse a esta iniciativa, llevando a cabo el primer seminario para maestros de escuelas de habla rusa en Tallin, donde presentaron el juego y discutieron la relevancia de las habilidades de alfabetización mediática y seguridad de la información.
Asistieron maestros de diez escuelas diferentes al seminario, y se planea un evento similar para escuelas de lengua estonia a principios de enero.
Teperik destacó que el aumento de la inteligencia artificial presenta nuevas oportunidades para la difusión de desinformación y manipulación, lo que puede socavar la confianza pública en los medios y las instituciones gubernamentales. El juego "Caza de Fakes" fue creado como una herramienta efectiva para combatir las noticias falsas al combinar contenido educativo con elementos de juego y ofrecer múltiples niveles.
En promedio, los estudiantes completan el juego en aproximadamente 25-30 minutos, lo que permite a los maestros introducir el tema y concluir la lección en una clase de 45 minutos.
El juego ha sido adaptado y traducido al estonio, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para mejorar el pensamiento crítico y las habilidades lingüísticas entre los estudiantes de habla rusa.
El Centro de Información sobre Seguridad y Defensa, en colaboración con los maestros, planea realizar lecciones piloto de enero a mayo de 2025 para recopilar comentarios de los estudiantes. En mayo se llevará a cabo un seminario final para revisar los resultados y proporcionar recomendaciones a los desarrolladores del juego para su mejora.
Más información sobre el juego se puede encontrar en el sitio web www.valeinfo.ee.