Brescia, 13 de diciembre de 2024 - El Grupo NexLogic, con sede en Brescia, ha lanzado BIOSCUD, un proyecto de investigación destinado a mejorar el bienestar de los empleados a través de la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT). Esta iniciativa, cofinanciada con 394,000 € bajo el programa IRISS del Centro de Competencia SMACT, aborda los desafíos de la Industria 5.0 al crear entornos laborales más seguros, inclusivos y sostenibles.
BIOSCUD integra tecnología de IA avanzada desarrollada por Sapiens Analytics, que monitorea parámetros fisiológicos clave y condiciones de trabajo. Esto incluye tecnologías IoT y sensores ambientales avanzados, centrados en el análisis de la calidad del aire. La plataforma sigue continuamente la calidad del aire y los indicadores de salud de los empleados para identificar proactivamente problemas de salud potenciales.
Desarrollado en colaboración con la Unidad de Medicina del Trabajo de la Universidad de Brescia, BIOSCUD sigue los principios de Total Worker Health® para mitigar los riesgos de agentes peligrosos en el lugar de trabajo.
El proyecto opera en cuatro fases: recopilación de datos ambientales y fisiológicos, análisis a través de redes neuronales y aprendizaje automático, provisión de estrategias para mejorar la calidad del aire y sugerencias de mejores prácticas para la salud de los empleados. Este monitoreo en tiempo real permite a las empresas abordar de manera efectiva las condiciones ambientales y los indicadores de salud.
“Bioscud ha sido un éxito, mejorando el bienestar, reduciendo el ausentismo y aumentando la productividad”, dijo Mirko Taglietti, CEO del Grupo NexLogic. “Después de 15 años de investigación sobre entornos interiores, este proyecto enfatiza el diseño biofílico para mejorar la concentración y reducir el estrés.”