El Senado de Brasil votará este jueves un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial (IA). Propuesto por el senador Rodrigo Pacheco, el objetivo de la legislación es crear un marco legal sólido para las tecnologías digitales y los medios de comunicación, garantizando la seguridad jurídica en este ámbito.
La iniciativa busca definir los límites del uso de la IA, estableciendo permisos necesarios y una serie de prohibiciones, sanciones y excepciones dentro de un sistema regulatorio.
Las acciones prohibidas para los proveedores de plataformas de IA serán especificadas, mientras que los usos permitidos incluyen la identificación biométrica remota en tiempo real para capturar prófugos y reunir pruebas en investigaciones policiales con autorización judicial.
La ley impondrá sanciones, incluyendo multas de hasta 50 millones de reales (aproximadamente 8,34 millones de dólares) o el 2 % de los ingresos de una empresa por violaciones. También se permitirán procedimientos de alto riesgo, como la evaluación de la credibilidad de las pruebas en investigaciones penales.
Se creará un organismo regulador, el Sistema Nacional de Regulación y Gobernanza de la IA (SIA), que será coordinado por la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD), para supervisar procedimientos de alto riesgo que puedan afectar negativamente los derechos y libertades de los ciudadanos.
Si se aprueba, el proyecto pasará a la Cámara de Diputados para su consideración.