Los Países Bajos están destinando más de 13 millones de euros a cuatro proyectos que involucran a 37 pequeñas y medianas empresas, organizaciones de investigación y entidades gubernamentales, con tres centrados en inteligencia artificial (IA).
Un proyecto tiene como objetivo utilizar IA y realidad virtual/aumentada para mejorar los servicios digitales para personas con discapacidades visuales o auditivas. Otro proyecto busca implementar IA a gran escala en los procesos de fabricación dentro de la industria de alta tecnología, un sector donde los Países Bajos tienen una fortaleza histórica.
Se espera que la IA también revolucione las operaciones portuarias, mejorando procesos como el atraque, la descarga, el mantenimiento y el abastecimiento de buques. La tecnología ayudará a identificar la disponibilidad de combustibles sostenibles y la capacidad de la red eléctrica, apoyando el objetivo de puertos europeos neutros en CO2 para 2050.
La financiación forma parte del programa Perspectief de la Organización Neerlandesa para la Investigación Científica (NWO), que fomenta la colaboración entre investigadores, empresas y gobiernos para abordar desafíos sociales y tecnologías clave como la IA. Los participantes también contribuyen con 6 millones de euros adicionales a estas iniciativas.