Ucrania ha establecido una plataforma sintética de ciberseguridad llamada Tryzub, destinada a capacitar al personal para combatir los ciberataques rusos. Esta iniciativa surge mientras Ucrania enfrenta diariamente asaltos digitales de Moscú, utilizando tanto actores estatales como no estatales.
Tryzub ofrece simulaciones de alta fidelidad de incidentes cibernéticos, permitiendo a los participantes responder a amenazas de grupos como Gamaredon y Sandworm, que han atacado la infraestructura crítica de Ucrania. El general de brigada Oleksandr Potii, jefe del Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania, enfatizó que estos escenarios del mundo real mejorarán la capacitación de los oficiales de seguridad.
Informes recientes del Centro Nacional de Ciberseguridad del Reino Unido identificaron a la unidad militar rusa 29155 como una amenaza significativa, responsable de operaciones cibernéticas a gran escala contra sectores gubernamentales y privados en países de la OTAN.
En una conferencia de ciberseguridad de la OTAN, funcionarios británicos destacaron la importancia de aprender de las experiencias de Ucrania para fortalecer las defensas contra amenazas cibernéticas. El Reino Unido también anunció la creación de un nuevo laboratorio de investigación en seguridad de IA para mejorar aún más los esfuerzos de ciberseguridad.
A medida que los ciberataques continúan aumentando, el enfoque innovador de Ucrania sirve como un ejemplo crucial para la OTAN y las naciones aliadas en el fortalecimiento de sus defensas cibernéticas.