LAB19, un centro experimental para la inteligencia artificial (IA) y tecnologías emergentes, se lanzó en junio de 2024 en ElPozo Alimentación en Alhama de Murcia, España. La iniciativa tiene como objetivo transformar ideas audaces en proyectos innovadores a través de la colaboración interdisciplinaria.
Los participantes de diversos campos, incluidas disciplinas STEM y empresariales, ya han generado numerosas ideas disruptivas. La primera edición del programa Business Tech LAB produjo 70 ideas, de las cuales dos avanzaron a prototipos. La segunda edición generó 53 ideas multisectoriales, llevando a cuatro prototipos en desarrollo en varias industrias.
Pablo Lorente, CFO de Grupo Fuertes, describió LAB19 como una "fábrica de ideas" enfocada en desarrollar soluciones que mejoren el impacto en el mercado y el avance tecnológico, al tiempo que promueven la sostenibilidad. Los prototipos buscan mejorar la eficiencia operativa, reducir el impacto ambiental y optimizar recursos.
LAB19 colabora con la Universidad de Murcia, UCAM y otras organizaciones para alinear sus proyectos con las tendencias y necesidades del mercado. Esta colaboración estratégica permite al laboratorio estar al tanto de las últimas innovaciones y recibir mentoría.
Grupo Fuertes ha integrado soluciones de IA analíticas y predictivas en sus operaciones durante años, y LAB19 sirve como su laboratorio de investigación dedicado a la IA. La iniciativa refuerza el compromiso de la empresa con la excelencia tecnológica y la innovación en el panorama empresarial global.
LAB19 también es un incubador de talento, proporcionando a los estudiantes las herramientas y conocimientos esenciales para enfrentar los desafíos futuros. A través de una formación especializada, los participantes adquieren habilidades en innovación, comunicación y tecnologías avanzadas, preparándose para el cambiante mercado laboral.