La empresa surcoreana Lunit se ha asociado con la red médica mexicana Salud Digna para distribuir su software de análisis de imágenes basado en IA en más de 230 sitios clínicos en México y América Central.
El acuerdo incluye el INSIGHT MMG de Lunit para diagnósticos de mamografía y el INSIGHT CXR para análisis de radiografías de tórax, que recientemente demostró un rendimiento superior en la detección de tuberculosis (TB). En un estudio independiente publicado en The Lancet Digital Health, el INSIGHT CXR logró la mayor precisión entre 12 productos de detección de TB basados en IA, con una sensibilidad del 89,9 % y una especificidad del 67,7 %.
Esta asociación permitirá a los clínicos de Salud Digna realizar análisis de imágenes más rápidos y precisos, al tiempo que utilizarán una extensa base de datos de imágenes médicas desidentificadas para refinar los algoritmos de IA adaptados al mercado latinoamericano.
Lunit también colaborará con Salud Digna en proyectos de investigación destinados a avanzar en la IA en la imagenología médica para mejorar la atención sanitaria en la región. El CEO de Salud Digna, Juan Carlos Ordoñez, afirmó que la integración de la IA de Lunit busca mejorar la precisión y eficiencia de sus servicios de imagenología, beneficiando en última instancia a los pacientes.
En 2022, Lunit se convirtió en la primera empresa de software como dispositivo médico (SaMD) en la región de Asia-Pacífico en obtener las certificaciones CE y UKCA para sus soluciones de IA.
Según el informe 2023 de GlobalData sobre IA en salud, se prevé que las plataformas de IA en el sector salud alcancen una valoración global de 18,8 mil millones de dólares para 2027.