BBVA, un banco español, ha lanzado un GPT Store interno para facilitar el uso de herramientas de IA desarrolladas por sus empleados, con el objetivo de promover la adopción de la tecnología en sus operaciones.
Ricardo Martín Manjón, jefe global de datos del banco, declaró: "Hemos difundido estas capacidades en todo el banco porque, si queríamos que fueran la chispa para una transformación mayor, necesitábamos permitir que todos tocaran la tecnología. Y la gente ve su valor. No es una transformación que debamos imponer. Todos quieren ser parte de ello."
Entre sus aplicaciones innovadoras, el GPT Asistente Legal de BBVA ayuda al equipo de asesoría a responder más de 40,000 consultas legales que reciben anualmente de los clientes. Esta herramienta, entrenada con documentación de un equipo de abogados, puede generar respuestas completas a las consultas de los asesores en menos de 24 horas.
Además, el área de Gestión de Riesgos Global ha introducido un GPT de Análisis de Crédito, lo que permite a los analistas de riesgo de crédito evaluar las finanzas de las empresas de manera más eficiente. En México, el GPT Asistente de Experiencia del Cliente procesa miles de encuestas de satisfacción, extrayendo conclusiones clave y recomendando mejoras en el servicio.
Manjón añadió: "ChatGPT nos ayuda a pasar de la idea al prototipo de una manera que antes era imposible. Todos, desde Uruguay hasta México y Turquía, pueden construir soluciones con estas capacidades simultáneamente."