Se proyecta que la inteligencia artificial (IA) genere hasta 680 mil millones de dólares para la industria de telecomunicaciones en los próximos 15 a 20 años, según John Hoffman, CEO de la GSMA.
En la Conferencia Mundial de Internet 2024 en Wuzhen, Hoffman destacó que el 81 % de los operadores de telecomunicaciones en todo el mundo están probando actualmente soluciones de IA generativa. Señaló que los operadores chinos están a la vanguardia en este ámbito, apoyados por inversiones significativas y un entorno tecnológico próspero.
Empresas como China Mobile, China Telecom y China Unicom han logrado avances sustanciales en la investigación de IA, impactando servicios públicos, cadenas de suministro y atención médica. Por ejemplo, se ha establecido una plataforma de servicios informáticos inteligentes en el noroeste de China para ayudar con los esfuerzos de control de inundaciones, mientras que una base de datos de IA en el suroeste se centra en la protección de la diversidad cultural.
A nivel mundial, Hoffman estimó que más de 150 millones de personas podrían beneficiarse de soluciones de datos masivos y IA en los próximos cinco años. Subrayó la necesidad de un desarrollo ético y sostenible de la tecnología de IA, mientras el cumbre continúa bajo el tema de construir una comunidad con un futuro compartido en el ciberespacio.