El aprendizaje profundo utilizando inteligencia artificial (IA) de pose podría revolucionar la neuro-telémetría en las unidades de cuidados intensivos neonatales (NICUs), según un estudio reciente publicado en línea en eClinicalMedicine.
Investigadores del Albert Einstein College of Medicine evaluaron un sistema de visión por computadora basado en IA diseñado para rastrear los movimientos de los infantes y predecir cambios neurológicos. El estudio analizó datos de video vinculados a electroencefalogramas de 115 infantes en cuatro NICUs urbanas entre febrero de 2021 y diciembre de 2022.
Los hallazgos revelaron que la IA predecía con precisión la pose de los infantes con altas áreas bajo la curva de características operativas del receptor (ROC-AUCs) de 0.94 para la validación cruzada, 0.83 para los fotogramas retenidos y 0.89 para los infantes retenidos. Además, el sistema predijo eficazmente los niveles de sedación y la disfunción cerebral.
El Dr. Felix Richter, autor principal, declaró: "Imaginamos un sistema futuro donde cámaras monitorean continuamente a los infantes en la NICU, con IA proporcionando una tira de neuro-telémetría similar a la monitorización de la frecuencia cardíaca o respiratoria, alertando a los clínicos sobre cambios en los niveles de sedación o disfunción cerebral." Esta innovación podría mejorar la atención en el lecho al permitir que los clínicos revisen los conocimientos generados por la IA junto con las grabaciones de video.
Varios autores del estudio están listados como inventores de Pose AI, que tiene como objetivo monitorear el estado mental neonatal y ha presentado una solicitud de patente provisional.