Pulse, una startup de tecnología de salud Web3, ha cerrado con éxito una ronda de financiación pre-semilla de 1.8 millones de dólares, co-dirigida por Collab+Currency y Lemniscap. La ronda contó con la participación de Delphi Digital y Lattice Fund, junto con contribuciones de inversores ángeles notables como Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana.
Esta inversión tiene como objetivo avanzar en la misión de Pulse de crear gemelos digitales: perfiles virtuales seguros que facilitan la atención médica personalizada y preventiva. La plataforma aborda los desafíos de equilibrar la privacidad, la personalización y la prevención, mientras permite a los usuarios el control total sobre sus datos de salud.
El reciente éxito de Pulse es evidente, ya que sus dos primeras series de pedidos anticipados de dispositivos portátiles se agotaron en 48 horas, lo que indica un fuerte interés del consumidor en la propiedad de datos y en información de salud personalizada. La financiación acelerará el desarrollo de la plataforma y los dispositivos portátiles de Pulse, permitiendo que más usuarios accedan a información de salud adaptada a sus necesidades.
La tecnología de gemelos digitales integra datos de dispositivos portátiles, registros de salud electrónicos y diagnósticos en un perfil de salud unificado. Los usuarios pueden compartir sus datos de forma segura con socios de confianza, como investigadores y proveedores de atención médica, a cambio de recompensas, protegiendo así la privacidad mientras proporcionan información de salud útil.
El dispositivo portátil de Pulse rastrea métricas de salud esenciales, incluidas la variabilidad de la frecuencia cardíaca y los patrones de sueño, en más de 50 actividades. Estos datos en tiempo real generan información impulsada por IA, lo que permite a los usuarios tomar decisiones informadas sobre su salud. Al compartir esta información bajo estrictos protocolos de consentimiento, los usuarios pueden contribuir a la investigación clínica y recibir recompensas por sus aportes.
La IA está revolucionando varios sectores de la atención médica, pero un asombroso 97 % de los datos de salud generados por los hospitales permanece sin utilizar debido a preocupaciones sobre la privacidad y restricciones regulatorias. Pulse busca cerrar esta brecha al priorizar la privacidad de los datos y la interoperabilidad, facilitando el intercambio seguro de datos que beneficia tanto a los individuos como al sistema de salud.