Microsoft ha anunciado una inversión de 1.3 mil millones de dólares en México para mejorar las capacidades de nube e inteligencia artificial (IA) en la región. El CEO, Satya Nadella, hizo el anuncio durante una presentación en Ciudad de México, enfatizando que la inversión se distribuirá a lo largo de los próximos tres años.
Nadella destacó que los fondos también se enfocarán en promover habilidades digitales entre la población y apoyar a pequeñas y medianas empresas. Resaltó la rápida disminución de costos de modelos de IA, como el GPT de OpenAI, como un factor significativo para esta inversión.
Microsoft busca democratizar el acceso a habilidades en IA a través de su Iniciativa de Habilidades en IA, con el objetivo de alcanzar a 5 millones de personas en tres años. Actualmente, México lidera América Latina en el uso de GitHub, con más de 1.8 millones de especialistas, lo que representa un incremento del 26% respecto al año pasado.
La empresa planea colaborar con gobiernos, la industria, la academia y la sociedad civil para capacitar a usuarios, desarrolladores, educadores y líderes organizacionales. Nadella expresó optimismo sobre el impacto potencial de la IA en la productividad, comparándolo con el efecto transformador de la computadora personal.
Esta inversión coincide con la próxima presidencia de Claudia Sheinbaum, reflejando la colaboración continua de Microsoft con el gobierno mexicano. En 2020, Microsoft anunció una inversión de 1.1 mil millones de dólares para expandir el acceso a tecnología digital en todo el país.
Además, Amazon Web Services reveló una inversión de 5 mil millones de dólares para centros de datos en México, con el objetivo de mejorar las opciones de nube para sus clientes. Statista pronostica que los ingresos del mercado de la nube pública en México aumentarán en 6 mil millones de dólares entre 2023 y 2028, alcanzando los 12.3 mil millones de dólares para 2028.