Mohamed Amin, vicepresidente senior de Dell Technologies, enfatiza el papel crucial de la inteligencia artificial (IA) en la creación de un futuro sostenible y equitativo. A medida que la IA se integra cada vez más en la vida diaria, el enfoque se desplaza hacia una implementación efectiva. Un estudio de Dell Technologies revela que el 76 % de los líderes de TI creen que la IA generativa transformará significativamente sus organizaciones.
Sin embargo, la adopción de la IA presenta desafíos, especialmente en lo que respecta al consumo de energía. Gartner informa que la expansión de la IA generativa podría aumentar el uso de electricidad en el sector de las TIC en más del 25 % anualmente. Este aumento en las emisiones podría obstaculizar a los proveedores para cumplir con los objetivos de rendimiento ambiental.
Para abordar la sostenibilidad, se anima a las empresas a adoptar infraestructuras energéticamente eficientes. La IA puede mejorar la eficiencia operativa al monitorear las huellas de carbono. La Unión Europea tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55 % para 2030, buscando la neutralidad climática para 2050.
Se están implementando nuevos estándares de informes sobre sostenibilidad, que requieren que las empresas en Europa divulguen sus esfuerzos en materia ambiental, social y de gobernanza. La evolución de la tecnología de eficiencia energética permite que los dispositivos modernos realicen tareas que anteriormente requerían varios servidores con solo uno.
Las empresas pueden equilibrar la reducción de su impacto ambiental con la eficiencia operativa alineando sus entornos de TI con prioridades estratégicas. Una encuesta de Dell de 2023 indica que el 37 % de los participantes consideran que sus datos son demasiado valiosos para compartirlos con herramientas de IA generativa accesibles a terceros.
El modelo de servicio como servicio está ganando terreno, con el 88 % de las empresas anticipando beneficios significativos en sostenibilidad a través de su adopción. Este modelo permite a las empresas utilizar hardware energéticamente eficiente, reduciendo costos y desperdicios.
Los dispositivos modernos están diseñados con un enfoque en la sostenibilidad, con capacidades inteligentes que respaldan la IA mientras mantienen la productividad del usuario. Por ejemplo, Dell Optimizer extiende la vida útil de la batería al ajustar el rendimiento según el comportamiento del usuario.
En resumen, integrar la IA en las estrategias empresariales es esencial para fomentar la sostenibilidad y la eficiencia energética, marcando un cambio decisivo en cómo las empresas abordan la innovación y el crecimiento.