Durante el primer día de fundación del Centro de Coordinación de Cibercriminalidad de India (I4C), el Ministro del Interior Amit Shah anunció iniciativas significativas de ciberseguridad destinadas a combatir la cibercriminalidad en India.
Shah reveló planes para capacitar a 5,000 'comandos cibernéticos' en los próximos cinco años e introdujo un registro nacional para sospechosos involucrados en fraudes cibernéticos y financieros en línea. Este registro será accesible para diversas agencias de aplicación de la ley.
Destacando la importancia de la colaboración, Shah declaró que los cibercrímenes no tienen fronteras y que todas las partes interesadas deben unirse para abordar este problema. Subrayó la necesidad de que las agencias de ciberseguridad aprovechen la Inteligencia Artificial (IA) para identificar mejor los comportamientos criminales, incluida la estafa y el acoso en línea.
Shah señaló que la base de usuarios de Internet en India ha crecido significativamente, alcanzando 950 millones hasta el 31 de marzo de 2024, en comparación con 250 millones en 2014. Señaló que en 2024, las transacciones de UPI en India ascendieron a ₹20.64 lakh crore, representando el 46% de las transacciones digitales globales, lo que subraya la urgente necesidad de mejorar la protección contra el fraude cibernético.
El I4C, establecido en 2018 bajo el Ministerio del Interior, se dedica a coordinar los esfuerzos para abordar la cibercriminalidad en todo el país.