En abril de 2025, un equipo de estudiantes chinos recreó con éxito un plato de arroz utilizando una receta de 2000 años de antigüedad, ofreciendo información sobre las prácticas culinarias de la dinastía Han Occidental [2, 7, 14]. El proyecto, emprendido por estudiantes de la Universidad de Hunan y la Universidad Agrícola China en Beijing, se centró en el manuscrito 'Shi Fang', un texto antiguo descubierto en una tumba en la provincia de Hunan [2, 3].
El manuscrito 'Shi Fang' proporcionó detalles sobre la preparación de varios ingredientes, incluido el arroz, durante la dinastía Han [3, 8, 14]. Los estudiantes colaboraron con el maestro chef He Juxian para refinar el proceso de cocción [3]. Seleccionaron una variedad de arroz no glutinoso similar a la utilizada en la era Han [2, 4, 14].
El equipo remojó el arroz durante media hora, lo cocinó al vapor durante 20 minutos, lo enfrió y luego lo cocinó al vapor nuevamente con agua durante 15 minutos adicionales [2, 3, 4]. El arroz resultante se describió como 'suelto pero elástico' con una 'textura agradable y un contenido de azúcar notablemente menor' en comparación con el arroz moderno [2, 14]. Peter Brian Ditmanson, un profesor estadounidense de la Academia Yuelu, describió el plato recreado como 'comida reconfortante' [2, 3, 9].