La fibra juega un papel crucial en el mantenimiento de la salud, ayudando a la digestión y previniendo diversas enfermedades. Hay dos tipos de fibra: soluble e insoluble.
- La fibra soluble se disuelve en agua, formando una sustancia similar a un gel que ayuda a reducir el colesterol y estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Se encuentra en avena, frijoles, manzanas y cítricos.
- La fibra insoluble no se disuelve en agua, pero es esencial para mejorar el movimiento intestinal y prevenir el estreñimiento. Se puede encontrar en granos integrales, verduras y nueces.
La nutricionista Ana Todorović enfatiza que una ingesta adecuada de fibra puede prevenir enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, obesidad y ciertos tipos de cáncer. La ingesta diaria recomendada es de aproximadamente 25 gramos para mujeres y 38 gramos para hombres, aunque muchos consumen significativamente menos.
Aquí hay algunas recetas ricas en fibra:
- **Batido de bayas y chía**: Mezcla 1/2 taza de bayas (frambuesas, arándanos, moras) con 1 cucharada de semillas de chía hasta obtener una mezcla suave. Sirve inmediatamente.
- **Tostada de aguacate**: Tritura el aguacate sobre una rebanada de pan, agrega espinacas, tomate y pimiento rojo, rocía con aceite de oliva y sazona con sal y pimienta. Sirve inmediatamente.
- **Ensalada de arroz con nueces**: En un tazón grande, mezcla arroz cocido, nueces (nueces, almendras, avellanas), tomates, pepinos y perejil. Aliña con aceite de oliva y jugo de limón, sazona al gusto y sirve como una comida ligera.
- **Tostada de aguacate y huevo**: Tritura el aguacate con sal y pimienta. Cocina los huevos como desees (mejor pochados o fritos en aceite de oliva). Unta el aguacate en pan tostado, coloca los huevos y espolvorea con semillas de calabaza. Sirve inmediatamente.