«El Camino de la Sal» en el punto de mira: Cuestionan la autenticidad de la película basada en el libro

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

La adaptación cinematográfica de «El Camino de la Sal» se enfrenta a escrutinio tras las acusaciones que ponen en duda la autenticidad de las memorias de Raynor Winn. Una investigación de The Observer plantea interrogantes sobre el pasado de Winn y la precisión de los eventos descritos en el libro y la película.

El informe alega que Winn, cuyo nombre real es Sally Walker, fue arrestada por malversación y que la pareja poseía propiedades en Francia, contradiciendo la narrativa de la indigencia presentada en las memorias. Además, se cuestiona la representación de la condición médica de su esposo, la degeneración corticobasal (DCB).

A pesar de la controversia, la película, protagonizada por Gillian Anderson y Jason Isaacs, ha tenido éxito, recaudando más de 10 millones de dólares en la taquilla del Reino Unido. El estreno de la película tuvo lugar en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2024, y se estrenó en el Reino Unido el 30 de mayo de 2025. El éxito de la película pone de manifiesto el continuo interés del público por la narración tradicional, a pesar de las preocupaciones de la industria sobre la inteligencia artificial. En España, donde la literatura de viajes y las historias personales tienen una gran acogida, este tipo de controversias suelen generar un debate apasionado sobre la veracidad y la ética en la creación artística.

Fuentes

  • Deadline

  • The Observer

  • Wikipedia: The Salt Path (film)

  • Box Office Mojo: The Salt Path

  • Screen Daily: Selling 'The Salt Path'

  • Yahoo Movies: Jason Isaacs hails success of The Salt Path amid film industry ‘terror’ over AI

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.