El cine peruano brilla en la carrera por los Oscars antes del anuncio del 17 de diciembre

El cine peruano está causando sensación en la carrera hacia los Oscars 2025, con cinco producciones compitiendo por nominaciones, incluyendo largometrajes y cortometrajes. La lista oficial se dará a conocer el 17 de diciembre.

Entre los contendientes, Yana-Wara, dirigida por Óscar y Tito Catacora, es la representación oficial de Perú en la categoría de Mejor Película Internacional. La aclamada película, que aborda temas de respeto por la naturaleza y abuso infantil, ha obtenido importantes premios, como el de Mejor Película Peruana en el Festival de Lima y ha tenido una destacada participación en Málaga.

Por su parte, Reinas, una coproducción suizo-peruano-española dirigida por Klaudia Reynicke, fue seleccionada por Suiza para la misma categoría. Ambientada en el Perú de 1992, ha brillado en festivales internacionales como Berlín y Locarno, destacándose por su mirada empática hacia las tensiones familiares en épocas turbulentas.

El crítico de cine Rodrigo Bedoya destaca la importancia de que dos producciones peruanas compitan por el mismo galardón, señalando que refleja el crecimiento del cine nacional y su impacto global.

Adicionalmente, Frida, dirigida por Carla Gutiérrez, se perfila como una fuerte competidora en la categoría de Mejor Documental, explorando la vida de Frida Kahlo. Los cortometrajes La Asistente y Ovejas y Lobos también sobresalen, habiendo ganado premios en festivales de Estados Unidos.

El crítico Juan Carlos Ugarelli resalta que este año marca un momento histórico para el cine peruano, mostrando propuestas diversas y de calidad mundial en la vitrina internacional.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.