Clones digitales impulsados por IA remodelan el marketing y el modelaje de la moda rápida

Editado por: Екатерина С.

La inteligencia artificial (IA) y las tecnologías del metaverso están impulsando la transformación del marketing de la moda rápida a través de clones digitales. Estas figuras virtuales, constantemente accesibles y adaptables, permiten a las marcas crear campañas inmersivas y rentables. Los influencers virtuales, personas creadas digitalmente, están ganando influencia, especialmente entre la Generación Z y las audiencias digitales.

Se proyecta que el mercado global de influencers crecerá significativamente, con el auge de los influencers virtuales prominente en Asia. Esta tendencia está remodelando la industria del modelaje, con empresas como Levi Strauss & Co. asociándose con empresas de modelaje de IA. Los gemelos digitales, réplicas virtuales de personas reales, también están ganando terreno para el marketing personalizado.

H&M introdujo gemelos digitales generados por IA de modelos de la vida real para publicidad, lo que provocó un debate en la industria con respecto a las preocupaciones éticas. Mango lanzó su primera campaña publicitaria con avatares generados por IA para promocionar una colección de edición limitada para adolescentes. Estos influencers y gemelos digitales generados por IA introducen desafíos éticos y legales, incluido el desplazamiento del talento humano y las preocupaciones sobre el consentimiento y la compensación.

Las marcas deben equilibrar la innovación con la transparencia, revelando cuándo aparecen modelos digitales en las campañas. Estas representaciones digitales deben abarcar una amplia variedad de datos demográficos para promover genuinamente la inclusión e interactuar con un público más amplio. El establecimiento de salvaguardias éticas y legales es crucial, requiriendo el consentimiento explícito y una atención cuidadosa a los derechos de propiedad intelectual.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.