La Semana de la Moda de Milán exhibió diversas colecciones, incluida la exploración de MM6 de prendas básicas de vestuario ampliadas y reducidas. Destacaron los paneles verticales de seda en los abrigos y los trajes estrechos con detalles en la columna vertebral. Las faldas lápiz recatadas y las túnicas recordaban la influencia de Martin Margiela, complementadas con guantes largos de cuero. La colección Otoño/Invierno 2025-2026 de Max Mara enfatizó las siluetas refinadas y los cortes fuertes, con los abrigos como punto focal. Los abrigos, las redingotes reinventadas, las parkas, las capas y los abrigos de piel destacaron la experiencia de la marca. La colección, inspirada en las hermanas Brontë, presentaba tonos beige, marrón y verde, trajes a medida y medias de punto acanalado. El desfile Otoño/Invierno 2025-2026 de Roberto Cavalli, titulado "Pompeii Future", combinó la historia italiana con la modernidad. Fausto Puglisi se inspiró en Pompeya y en la cantante cubana Celia Cruz. Los efectos de lava aparecieron en los terciopelos devoré y en las gabardinas con cuello de leopardo, mientras que los frescos de Pompeya adornaban los trajes fluidos. Los vestidos esculturales hacían referencia al estilo de Celia Cruz, complementados con joyas llamativas y la línea de accesorios Serpentine.
Lo más destacado de la Semana de la Moda de Milán: la sastrería de MM6, los elegantes abrigos de Max Mara y la colección de inspiración pompeyana de Roberto Cavalli para otoño/invierno 2025-2026
Editado por: Елена 11
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.