Una misión de investigación convocada por la Unión Africana (UA) ha solicitado urgentemente informes sobre violaciones de derechos humanos en Sudán como parte de sus esfuerzos para monitorear y abordar la crisis en curso. La Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos (CADHP) está buscando contribuciones de individuos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones nacionales de derechos humanos para recopilar documentación completa de los abusos de derechos ocurridos desde el inicio de las hostilidades.
La misión enfatiza la importancia de estas contribuciones, afirmando: "Las contribuciones son esenciales para la capacidad de la CADHP de documentar, informar y responder de manera efectiva a las violaciones de derechos humanos en Sudán." El llamado busca informes detallados sobre una variedad de violaciones, incluidos los derechos civiles y políticos, como arrestos arbitrarios, negación de derechos a un juicio justo y supresión de la libertad de expresión.
Además, la misión está recopilando información sobre violaciones de derechos socioeconómicos y culturales, como el acceso a servicios esenciales y prácticas culturales. También destaca abusos graves, incluidos desapariciones forzadas, tortura y ejecuciones extrajudiciales, que afectan particularmente a poblaciones vulnerables.
La CADHP asegura que todas las presentaciones serán tratadas de manera confidencial, protegiendo las identidades de los contribuyentes, especialmente en casos donde la divulgación podría poner en riesgo su seguridad. La fecha límite para las presentaciones se ha establecido para el 2 de febrero de 2025.
El enfoque integral de la misión incluye solicitudes de descripciones detalladas de incidentes, evidencia, declaraciones de testigos y recomendaciones para medidas que prevengan futuras violaciones y aseguren la responsabilidad de quienes son responsables de crímenes contra el derecho internacional.