Bhagavad Gita y Natyashastra añadidos al Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO

Edited by: Energy Shine Energy_Shine

El Shrimad Bhagavad Gita y el Natyashastra de Bharat Muni, dos de los textos antiguos más venerados de la India, han sido añadidos al Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO. Esta inclusión reconoce su valor excepcional como parte del patrimonio documental mundial. El Primer Ministro Narendra Modi celebró este reconocimiento como un momento de orgullo para la India. Enfatizó la sabiduría intemporal y la rica cultura que encarnan estos textos. El Bhagavad Gita, con sus 700 versos, es un diálogo filosófico entre el Señor Krishna y Arjuna. Integra diversos sistemas de pensamiento indios y es reconocido mundialmente como una guía espiritual y filosófica. El Natyashastra, codificado alrededor del siglo II a.C. por el sabio Bharat Muni, es la piedra angular de la danza clásica, el teatro y la música indias. Sus conceptos continúan influyendo en el arte y la literatura mundial. El programa Memoria del Mundo de la UNESCO tiene como objetivo salvaguardar y promover el acceso a documentos históricos importantes. La adición de estos textos subraya su perdurable significado e impacto global.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.