Observatorio de la Aldea de Yishala: Arquitectura Contemporánea Abraza la Tradición en China

Edited by: Ek Soshnikova

Ubicado cerca de la aldea de Yishala en China, el Observatorio de la Aldea Roja muestra una armoniosa combinación de diseño moderno y estética tradicional. El diseño del observatorio se inspira en las plantaciones en terrazas y las viviendas con patio que caracterizan el paisaje único de la región. El proyecto compacta los espacios auxiliares y restaura las diferencias de altura del terreno montañoso mediante la construcción escalonada. Las funciones se dividen en cuatro unidades a pequeña escala, conectadas por escaleras, pasillos y puentes. Este diseño traduce el encanto de la tradición a un lenguaje arquitectónico contemporáneo. La construcción de hormigón en bruto del observatorio abraza las imperfecciones, destacando la textura natural y las variaciones de color. Este enfoque celebra las cualidades inherentes del material, creando una estética robusta y auténtica que complementa el entorno circundante. La luz solar juega un papel crucial en el diseño del observatorio, con paredes de hormigón que sirven como lienzos para la luz y la sombra. Los techos que sobresalen irregularmente y las aberturas estratégicamente ubicadas crean patrones de luz dinámicos que cambian a lo largo del día. Estas características mejoran la experiencia del visitante y conectan el edificio con su entorno natural. Los espacios públicos semi-exteriores del observatorio cuentan con aberturas en lugar de ventanas, enfatizando la conexión con el exterior. Una abertura de altura completa en la sala multifuncional ofrece impresionantes vistas de las montañas Daliang y la aldea de Yishala. Pequeños agujeros redondos incrustados en la pared de hormigón crean puntos de luz danzantes, agregando un toque de magia al espacio.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.