Importante llamarada solar erupciona desde el Sol, causando apagones de radio y lanzando material solar al espacio (13 de mayo de 2025)

Editado por: gaya ❤️ one

El 13 de mayo de 2025, el Sol experimentó una importante llamarada solar desde su hemisferio norte, enviando toneladas de material solar al espacio. El filamento solar, observado por Vincent Ledvina, se extendía por más de un millón de kilómetros.

Detalles y efectos de la llamarada solar

El Sol liberó dos poderosas llamaradas solares desde hemisferios opuestos. La primera, una llamarada de clase X1.2, causó un breve apagón de radio de onda corta sobre las Américas. El Observatorio de Dinámica Solar de la NASA capturó imágenes del evento, que alcanzó su punto máximo a las 11:38 a.m. ET. Las llamaradas de clase X son las más intensas, y esta fue la séptima llamarada de clase X del año.

La segunda llamarada, clasificada como M5.3, provocó un apagón de radio más prolongado en el sudeste asiático. Los científicos están analizando las imágenes para confirmar su trayectoria y su posible componente dirigido a la Tierra.

Contexto e impacto potencial

La llamarada X1.2 produjo una eyección de masa coronal (EMC), pero se espera que pase de largo de la Tierra, posiblemente rozando Venus y Mercurio. El 16 de abril de 2025 se emitió una alerta previa de tormenta geomagnética de clase G3 debido a las EMC procedentes del Sol. Las llamaradas solares y las EMC pueden afectar las comunicaciones de radio, las redes eléctricas y las señales de navegación, lo que plantea riesgos para las naves espaciales y los astronautas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.