Gran Mancha Solar AR 4079: Monitoreo del Impacto Potencial de Tormentas Geomagnéticas

Edited by: Uliana Аj

Los astrónomos están monitoreando de cerca una gran mancha solar, designada AR 4079, que tiene el potencial de desencadenar tormentas geomagnéticas en la Tierra. La mancha solar, observada a finales de abril y principios de mayo de 2025, abarca aproximadamente 140,000 kilómetros. Su tamaño es aproximadamente la mitad del de la mancha solar observada durante el histórico Evento Carrington de 1859.

AR 4079 está actualmente posicionada en el centro de la cara visible del Sol, lo que aumenta la probabilidad de un impacto directo en la Tierra si se produce una erupción solar. Las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal (EMC) de esta región podrían enviar energía y partículas hacia la Tierra, lo que podría causar perturbaciones geomagnéticas.

Si bien AR 4079 ha estado relativamente tranquila, los científicos la están rastreando diligentemente en busca de signos de erupciones importantes. El Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de la NOAA emitirá alertas para cualquier tormenta geomagnética inminente, clasificándolas de G1 (menor) a G5 (extrema) según la gravedad. Las tormentas geomagnéticas pueden interrumpir las comunicaciones por radio, las redes eléctricas y las operaciones de los satélites, y también pueden producir auroras.

La aparición de la mancha solar coincide con el acercamiento del Sol al máximo solar en su ciclo actual de 11 años, caracterizado por una mayor actividad de las manchas solares. Los científicos continúan observando AR 4079 para comprender mejor su impacto potencial en el clima espacial de la Tierra.

La reciente tormenta geomagnética de nivel G4 del 16 de abril de 2025 provocó que las auroras se vieran mucho más al sur de lo habitual.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.